Una tragicomedia absurda que habla sobre la maternidad, los cuidados y el amor.
Un relato salvaje que cuenta la celebración de una boda con maneras descaradas y descarnadas, donde la apariencia cede paso a la ruptura de la norma para hurgar en emociones directas y desnudas.
Un cabaret que hace temblar y reír, y que ha llegado al público más diverso.
En la misma sala, jóvenes atraídos por temas clave como identidad, familia o precariedad laboral se encuentran con adultos de mediana y tercera edad tomando parte con facilidad de la misma celebración nupcia
XXI Certamen Nacional de Teatro de Garnacha de Haro
(diciembre 2018):
Premio a la Mejor Dirección.
Segundo Premio del Jurado al Mejor Espectáculo.
Primer Premio del Público al Mejor Espectáculo.
Fomenta la colaboración en cada función de grupos locales que participan cantando, bailando y que convierten cada función en un evento.
Un devenir de identidades en desarrollo arrastradas a la catarsis emocional conjunta.
Ficha artística
Creación: Texto escrito por Agurtzane Intxaurraga, a partir de las improvisaciones de los actores.
Colaboración: Kepa Errasti.
Letras de las canciones: Onintza Enbeita.
Canciones:
Melodia de la canción “Maitasunaz hil”, de Antxon Valverde.
“Naufragoak”, de Anari.
Melodías de las canciones “Oxigeno”, “Banoa” y “Cumbia” del grupo Afu.
Melodía de la canción “Izarapean” de Imanol.
Melodía de la canción popular “Anteron”.
“Txarria izan nahi dut”, de Patxi González.
Dirección: Agurtzane Intxaurraga.
Ayudante de dirección: Miren Gojenola.
Elenco de actores:
Sandra Fdez. Agirre: La novia Mirari, y Mertxera.
Patxi Gozalez: Patxi el padrino, Paco y Tia Brijida.
Iñigo Aranbarri: El novio Imanol e Iña.
Kepa Errasti: Txusa y Mila.
Juanjo Otero: Gari camarero, el primo de Manizales y el sargento Flores.
Iñaki Maruri: Koldobika pianista, Mati Plast, Tía Gallega y Tío Sebastián.
Escenografía: Xabier Mujika.
Arreglos musicales: Iñaki Maruri.
Iluminación: Xabier Lozano.
Vestuario: Oihana Legorburu.
Base de Anteron: Iñaki Dieguez.
Coreografía: Agurtzane Intxaurraga, Eneko Gil.
Diseño Gráfico: Santos Bregaña (Atelier Laia).
Fotografías: Egoitz Bengoetxea (Otxabi Studioa).
Vídeos Promocionales: Acrónica producciones
Realización escenográfica: Eskenitek
Grupo técnico: Eraginstac.
Producción Ejecutiva: Xabier Mujika, Hika




